EL CANDIDATO DE LA PLATAFORMA ANDALUCISTA PARA LAS AUTONOMICAS PODRIA SER EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El hasta ahora presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Arturo Moya, formalizó hoy su dimisión al frente de la institución y anunció oficialmente su paso a la política, para sumarse a un proyecto nacionalista nuevo que podría derivar en su candidatura a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas, al frent de la plataforma que pretenden constituir miembros del Partido Andalucista (PA) y del Partido Andaluz de Progreso (PAP).

El empresario granadino, que fue consejero de Adolfo Suárez y destacado dirigente andaluz de la UCD, negó que en principio vaya a ser el candidato de la plataforma. "No voy para ser candidato, ya veremos si lo seré o no. De momento, voy a trabajar como el último mono de la plataforma", dijo.

En su primera declaración de principios, que se concretará en contenido político el prximo jueves, Moya definió su política como un nacionalismo "de cuño nuevo, más integrador y vertebrador, leal a la Corona y a la Constitución y muy patriótico". "Un nacionalismo que voten igual los trabajadores del campo que los empresarios de la ciudad", indicó.

El ex presidente de la Cámara de Comercio se negó a hacer valoración alguna sobre su posible candidatura y sobre la integración del PA y PAP a su proyecto, al que se van a sumar, según dijo, destacados miembros del empresariado y la universidd andaluza.

Sin embargo, el secretario general del PA señaló anoche que Moya es un "buen candidato" y aseguró que Pacheco se sumará a la plataforma, "al margen de su aproximación al nacionalismo radical de ERC".

A juicio de Moya, Manuel Chaves ha sido un presidente respetable, pero "no ha sabido proyectar el liderazgo que Andalucía necesita ni ha sabido administrar con eficacia y limpieza el Plan de Empleo Rural, tan necesario para Andalucía".

Moya escribió en su carta de dimisión como presiente de la Cámara de Comercio que su propósito es "contribuir con su esfuerzo personal a crear un movimiento social de andaluces por Andalucía para constituir un poder andaluz eficaz y que permita una regeneración social".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
C