EL CANDIDATO NACIONALISTA A LA PRESIDENCIA CANARIA RECLAMA A MADRID Y A BRUSELAS MAS ATENCION PARA EL ARCHIPIELAGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aspirante a la presidencia del Gobierno canario, Manuel Hermoso, solicitó hoy e el Parlamento regional que tanto el Ejecutivo central como la Comunidad Europea tengan en cuenta las necesidades económicas del archipiélago y lo compensen.
Hermoso se limitó en su discurso a ampliar las razones esgrimidas para justificar la moción de censura y apostó por un mayor protagonismo de los cabildos insulares en el nuevo panorama político canario.
Enumeró algunos de los objetivos del programa de gobierno de la coalición canaria, cuyas actuaciones preferentes se centran en la "solidaridd entre todos los canarios".
En su discurso, que se prolongó hasta primeras horas de la noche, Hermoso no entró en detalles concretos de su futura actuación al frente del Ejecutivo regional, en caso de que prospere la moción de censura contra el socialista Jerónimo Saavedra.
Más tajante fue el diputado de Iniciativa Canaria (Ican) Antonio González Viéitez. "Ha llegado la hora de Canarias", dijo, para agregar: "Por primera vez en 500 años vamos a crear un gobierno de obediencia canaria". Dirigiéndse a Saavedra, le dijo que es "un estorbo absoluto para este proyecto".
Acusó a los socialistas de "querer meternos el miedo en el cuerpo con reconquistas como Agustina de Aragón", refiriéndose a las mociones de censura presentadas en la isla de La Palma.
Saavedra no quiso responder a las críticas y se reservó para la sesión de mañana, en la que se producirá la votación de la moción de censura. El pleno se reanudará a las nueve y media de la mañana.
En declaraciones posteriores a la sesión, erónimo Saavedrá calificó de "flojo" el discurso de su rival, aunque no quiso desvelar los detalles de su intervención de mañana.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
C