CANCER. EL VENENO DE UNA SERPIENTE PODRIA TENER EFECTO CONTRA EL CANCER DE PECHO

-Experimentos con ratones han relentizado en un 70% el crecimiento de tumores

MDRID
SERVIMEDIA

Una serpiente venenosa americana podría proporcionar un nuevo arma para combatir el cáncer de pecho, de acuerdo con un nuevo estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Farmacéutica Americana.

La proteína extraida del veneno de la víbora conocida como cabeza de cobre sureña, ralentiza en un 70% el crecimiento de los tumores desarrollados en los ratones a los que se les implantan células humanas de cáncer de pecho.

En concreto, la proteína, llamada contortrostaina (CN), ha sido definida por los expertos como la de mayor impacto en la metástasis, el proceso de extensión del tumor maligno. Así, la CN reduce la expansión del tumor a los pulmones en un 90%.

Las pruebas de laboratorio con pacientes humanos podrían realizarse próximamente, según ha asegurado el doctor Francis Markland, profesor de bioquímica de la Universidad de California del Sur.

La proteína CN no mata la células tumoradas, sino que las "congela" en un efecto de larga duración de "animació suspendida". Gracias a esta nueva proteína las células dejan de contagiar a las células vecinas y además inhiben el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, necesarios para el crecimiento del tumor.

Debido a que no mata el tumor, la proteína carece de los efectos secundarios típicos de las quimioterapias, como las naúseas severas. Sin embargo la proteína deberá ser administrada largos períodos de tiempo para que su efecto sea duradero.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1998
EBJ