CANCER. EL CSIC DESARROLLA UN NUEVO TIPO DE LASER SOLIDO QUE PODRIA ACILITAR EL DIAGNOSTICO PRECOZ DEL CANCER

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo multidisciplinar perteneciente a varios centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo láser sólido basado en materiales polímeros que podría tener un amplio uso en medicina, así como en el diagnóstico precoz del cáncer.

Este grupo ha venido trabajando desde hace aproximadamente año y medio en el desarrollo de nuevos materiales fotosensibles para láseres sólidos que incororan moléculas de colorantes.

Según los expertos, estos colorantes son cumpuestos orgánicos que emiten una luz intensa cuando se iluminan con luz visible o ultravioleta y son capaces de emitir radiación láser con alta eficiencia y en condiciones adecuadas en todas las regiones del espectro visible.

Las aplicaciones de los láseres de colorantes han sido muy amplias en laboratorio, sobre todo en campos como la espectroscopia de alta resolución o la fotoquímica, pero su alto coste ha impedido su utiización en áreas de interés social como la medicina.

La aportación de los investigadores del CSIC ha consistido en crear un sistema eficaz en el que el colorante no va disuelto en un líquido, sino incorporado en un material polímero. De este modo se eliminan los problemas del disolvente y se abarantan los costes, lo que podría permitir el uso rutinario de estos láseres en medicina, y más concretamente en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Según fuentes del CSIC, el uso de los láseres en medcina ha despertado un gran interés desde hace años. En un principio se utilizaron láseres de argón para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Después se usaron láseres de colorante bombeados por lámparas de destello para el tratamiento de marcas de nacimiento o venas en muslos y caderas, y también se introdujeron en litoterapia para la destrucción de piedras en uréteres y vejiga.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1995
L