Discapacidad
Cancelado el acto de entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acto de entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia, que iba a celebrarse mañana miércoles en Salamanca, se ha cancelado como consecuencia de la convocatoria extraordinaria del Consejo de Ministros que tendrá lugar mañana a causa al apagón eléctrico.
Tanto la 32ª Reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad como el acto de entrega de los premios no tendrán lugar mañana como estaba previsto, según confirmaron a Servimedia fuentes del Gobierno.
Según la agenda de la Casa Real, la reina Letizia tenía previsto presidir la reunión del Real Patronato y el evento de entrega de los Premios Nacionales, que tienen como finalidad estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas y entidades públicas y privadas en materia de inclusión, plena ciudadanía y goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad, con atención especial a las mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de personas con discapacidad y a la ruralidad.
En esta edición se han concedido un total de ocho galardones y una mención especial. Ana María Iglesias Maqueda ha sido premiada por el proyecto ‘Interacción Accesible entre Personas y Dispositivos Electrónicos’ en la categoría de Investigación e Innovación. En la modalidad de Accesibilidad y Diseño Universal de Municipios, el galardón ha sido concedido al Ayuntamiento de Cartagena por su proyecto: ‘Cartagena Inclusiva’, por integrar la accesibilidad universal en los planes, proyectos y normativa de este municipio.
En la categoría de Derechos Humanos el Premio Nacional ha recaído en la Confederación Salud Mental España, por su proyecto ‘40 años por la salud mental, por los derechos, por ti’. La candidatura ganadora en la modalidad de Inclusión Laboral ha sido la Asociación Española de empleo con apoyo (AESE), por su proyecto ‘El Empleo con apoyo como base para la inclusión laboral de las personas con discapacidad y parte fundamental de sus proyectos de vida’.
En la modalidad de Deporte Inclusivo, el premio ha sido para la Fundación También, por ‘Escuelas Inclusivas de la Fundación También’ y su contribución valiosa al deporte sin barreras. En la de Educación Inclusiva se ha fallado a favor de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid por el proyecto ‘Educando sin barreras desde la cuna’ y el Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de Igualdad de Género y erradicación de las violencias contra las mujeres y niñas con discapacidad ha recaído en Ana Peláez Narváez, por su activismo comprometido.
El Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de Cultura Inclusiva ha sido concedido a la Asociación Danza Down por su proyecto ‘Inclusión a través de la danza’ y la mención especial ha sido otorgada al proyecto RUN FOR YOU Atletismo sin etiquetas, por promover el deporte inclusivo y la superación de barreras económicas en el atletismo paralímpico, facilitando sillas de atletismo adaptado y proporcionado seguimiento con entrenadores especializados, lo que ha permitido destacar en campeonatos nacionales a deportistas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
MAG/gja