FINANCIACIÓN CCAA

CANARIAS Y VALENCIA CONSIDERAN EL AUMENTO DEMOGRÁFICO CLAVE EN EL NUEVO MODELO

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y su homólogo canario, Paulino Rivero, defendieron hoy la necesidad de atender el aumento demográfico en el sistema de financiación como "una de las claves más importantes para el futuro de España", en palabras de Camps.

Camps y Rivero, que hoy celebraron en Valencia una cumbre de gobiernos regionales, de cuyo contenido informaron ambas administraciones, subrayaron que en los últimos años tanto la Comunitat Valenciana como Canarias han crecido "como nunca jamás lo habían hecho a nivel demográfico", lo que ha supuesto un "esfuerzo económico sin precedentes para mantener la calidad de servicios" como la sanidad o la educación, y que supone destinar el 80% del presupuesto a políticas sociales.

Por ello, el jefe del Consell exigió al Gobierno español que reconozca el aumento poblacional en el sistema de financiación y afirmó que si la Comunitat recibiese por persona la misma financiación que la comunidad autónoma que más recibe del Estado, tendría que ingresar todos los años 3.500 millones de euros más de los que ya ingresa para atender los servicios públicos que presta. En el caso de Canarias, la cifra rondaría los 1.500 millones de euros.

"Canarias y la Comunitat Valenciana son las dos comunidades autónomas peor financiadas de toda España, con una diferencia abismal respecto de las autonomías mejor financiadas", aseveró Camps.

El presidente valenciano explicó que "estamos a 700 euros de distancia por persona de financiación para la prestación de los servicios por año, y sin embargo, los ciudadanos de ambas comunidades deben recibir todos los días los mismos derechos que cualquier ciudadano español, como sanidad, educación y políticas sociales. No hablamos de gobiernos ni de administraciones, sino de personas", apuntó.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
F