INMIGRACIÓN

CANARIAS PIDE EL TRASLADO INMEDIATO DE INMIGRANTES A LOS CENTROS DE ACOGIDA CUANDO SE PRODUCEN AVALANCHAS

- Para no desbordar las comisarías y los centros de salud de las islas

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno de Canarias, Miguel Becerra, pidió hoy al Ejecutivo central la modificación de algunos aspectos de la Ley de Extranjería, para que cuando lleguen avalanchas de inmigrantes irregulares a las islas, éstos sean trasladados de inmediato a los centros de internamiento, con el fin de "no desbordar y perturbar" las comisarías de Policía y los centros de salud.

Becerra declaró a Servimedia que actualmente los inmigrantes, una vez que son atendidos en los puertos o playas en los que desembarcan en cayucos, son trasladados a las comisarías de Policía, posteriormente a los centros de salud y por último a los centros de acogida.

El portavoz del Ejecutivo canario agregó que cuando las llegadas de inmigrantes irregulares en cayucos son masivas, "las comisarías de policía, los sistemas sanitarios y los juzgados se ven desbordados, porque no están pensados para atender en pocas horas a una avalancha de esta naturaleza".

"Lo que planteamos es que todas estas personas que llegan sean atendidas con mecanismo 'ad hoc' en sus temas judiciales, policiales y sanitarios, y que, por lo tanto, puedan ser atendidos en los centros de internamiento", recalcó.

A renglón seguido, Becerra dijo que cuando llegan en un solo día 400 ó 500 inmigrantes irregulares, "es complicado arbitrar para ese volumen de personas los mecanismos de repatriación, como estamos viendo".

AL LÍMITE

Por otro lado, el portavoz del Ejecutivo canario lamentó que los traslados de inmigrantes subsaharianos de Canarias a la península "no se estén llevando al mismo ritmo que se están produciendo las llegadas".

En este sentido, Becerra resaltó que el centro de internamiento de inmigrantes instalado en dependencias militares de Las Raíces (Tenerife), que es provisional, "está saturado", mientras el Centro de Internamiento de Hoya Fría, también en Tenerife, "está al límite".

Finalmente, comentó que en septiembre se celebrará la reunión del Consejo Superior de Política de Inmigración que solicitó el Gobierno de Canarias para pedir la solidaridad de otras comunidades autónomas para atender a menores extranjeros no acompañados actualmente acogidos en Canarias.

El portavoz del Ejecutivo canario subrayó que en estos momentos hay más de 500 menores inmigrantes acogidos en las islas, cuando sólo cuentan con 250 plazas. Ante ello, recalcó los problemas que va a plantear la integración de estos niños en los colegios más próximos a los centros de acogida.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2006
G