CANARIAS PIDE UN FONDO PARA SUFRAGAR LOS GASTOS DE LOS EXTRANJEROS DEPENDIENTES QUE RESIDEN EN LAS ISLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Empleo y de Asuntos Sociales del Gobierno Canario, María Luisa Zamora Rodríguez, pidió hoy que la futura Ley de Dependencia cuente con un fondo de cohesión social para financiar los gastos extraordinarios derivados de la atención ala poblacion extranjera con dependencia que reside en Canarias y también de aquellos canarios en la misma situación que han retornado al archipiélago tras concluir su vida laboral.
"Nos preocupa que no se tenga en cuenta el efecto llamada de colectivos como la población extranjera y la población canaria retornada", dijo Zamora en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado.
Este fondo, explicó la consejera, serviría para sufragar los gastos extras que supondrá este tipo de poblacion dependiente en las islas.
Por otra parte, Zamora señaló que la norma debería incluir un catalogo de servicios con programas educacionales y laborales y no sólo con prestaciones "meramente asistenciales". Se trata, explicó, de que recoja un espíritu integrador y no únicamente asistencial.
"Aunque partimos de un buen proyecto", finalizó la consejera Zamora, es todavía mejorable, tanto en el aspecto del fondo de cohesión, como en el del catálogo de servicios.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
G