MADRID

CANARIAS ES LA COMUNIDAD AUTÓNOMA MÁS ACCESIBLE A NIVEL TURÍSTICO, SEGÚN LA AGENCIA ESPECIALIZADA "VIAJES 2000"

MADRID
SERVIMEDIA

La agencia "Viajes 2000", especializada en turismo para personas con discapacidad, considera que la Comunidad Autónoma de Canarias es la región española más accesible a nivel turístico.

"Canarias suele ser el destino más acostumbrado a recibir personas de los países europeos con discapacidad, y tiene los mejores hoteles accesibles. De hecho, el municipio de Arona, en Tenerife, consta como el segundo más accesible del mundo después de Miami", según Alberto Hernández, trabajador de la agencia.

Los hoteles "Marisol", del municipio tinerfeño de Arona, y "Dunas Canteras", de Gran Canaria, han sido valorados como dos de los más accesibles por la agencia. "Los dos alcanzan el nivel 5 de accesibilidad, que es el máximo, y cuentan con todos los detalles para que una persona con discapacidad se sienta muy cómoda", comentó Hernández.

SOL Y PLAYA

Según "Viajes 2000", los españoles con discapacidad suelen viajar más dentro del país -el 79% busca playa y sol-, mientras que los extranjeros se mueven mucho más y viajan a otros países, aunque también suelen buscar el buen tiempo.

"Lo que quizá siga fallando un poco es el tema de los precios. Muchas veces los hoteles accesibles son más caros porque suelen ser de tres o cuatro estrellas", comentó Jorge Piñeiro, director de Coordinación Institucional de "Viajes 2000".

Los responsables de la agencia advierten también de la poca fiabilidad de algunas guías accesibles y lo importante que es para una persona discapacitada informarse bien de las condiciones del alojamiento antes de viajar.

"Hay que tener cuidado con las guías. Muchas dan información errónea. No recomendaría tampoco Internet para este tipo de reservas. Una agencia suele conocer mejor los productos, informa con más fiabilidad y puede afinar más en las necesidades específicas de cada viajero según su discapacidad", dijo Piñeiro.

Por último, recordó la importancia de informarse no sólo del alojamiento, sino de su entorno, porque "de qué sirve ir a una casa rural muy accesible si luego no puedes salir de ella", comentó Piñeiro a "Quince días", la revista de Obra Social Caja Madrid.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2006
M