LOS CANALES Y PROGRAMASDE TELEVISION PARA HOMOSEXUALES CRECEN EN EE.UU. Y EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los programas y canales de televisión destinados a la audiencia homosexual están experimentando un importante auge en Estados Unidos y Europa, según un estudio que publica el último número de la revista internacional "Tele Satellite".
En Inglaterra, comenzará a emitir en breve el canal "Rainbow TV", del magnate Robert Murdoch, que dedicará una atención especial a los "gays" y lesbianas. En Francia, el canal po satélite "Rendez-Vous Televisión" emite programas para homosexuales como "Gay news", "Gay look" y "Gay nightlife", y el próximo mes de septiembre nacerá una nueva cadena, "WID TV", que tratará la homosexualidad con una dedicación significativa.
En Alemania, se puso en marcha una red de cable en Berlín que dedica sus canales a los homosexuales ("Lasbich TV" para las lesbianas y "Anders rum" para los gays).
Por lo que se refiere a España, el estudio menciona un canal local de Madrid, Telemadroño, ue ofrece todas los semanas un magacín dedicado a los homosexuales, "Hasta en las mejores familias", donde se realizan entrevistas con personajes de actualidad y reportajes de la vida homosexual de la capital.
En Estados Unidos, el programa de televisión por cable "Gay Community Cable Network" (GCCN) existe desde hace once años y emite dos horas semanales y media hora todas las noches. Estos programas se retransmiten a través de 27 redes de cable estadounidenses y canadienses.
Las grandes cadenasgeneralistas no se quedan al margen de la temática homosexual. Desde 1995, la CBS emite en horario de máxima audiencia "Daddy's girls", uno de cuyos personajes principales es un homosexual. Otra de las grandes cadenas emite la serie "Ellen", de gran éxito, cuya actriz protagonista se reconoce en la serie como lesbiana. Desde la televisión por cable norteamericana también ha salido la serie "Xena" (que estos días emite La Primera de TVE), cuya ambigüedad sexual es manifiesta.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1997
JRN