LOS CANALES DE HISPASAT SE DISTRIBUIRAN EN BLOQUE Y CODIFICADOS A TRAVES DE UNA SOCIEDAD CREADA POR TELE 5, A-3 TV, RTVE Y CANAL+

MADRID
SERVIMEDIA

Jordi García Candau como director general de RTVE, Jesús de Polanco como presidente de Canal+, Antonio Asensio como presidente Antena-3 TV, y Valerio Lazarov como consejero-delegado de Tele 5, firmaron hoy un protocolo de creación de una sociedad anónima, que comercializará en bloque las emisiones vía satélite de Hipasat de todos ellos.

Todos los canales que se adjudicaron el pasado 1 de octubre, excepto uno, se distribuirán codificados, para lo cual será indispensable que el espectador disponga de un descodificador que traduzca la señal. El sistema elegido será el mismo que ahora utiliza Canal+, con el mismo aparato que utilizan ya sus abonados.

Según explicó Polanco, la oferta será unitaria e indivisible, por lo que se contratará en bloque, con un precio único para los cuatro canales, a los que posiblemene se sume más tarde el canal cultural de RTVE que, inicialmente, programará en abierto.

García Candau destacó que de esta forma se racionaliza la oferta, ya que al mismo descodificador se evita el conflicto que significaría obligar al espectador a tener un dispositivo distinto para ver cada canal.

"La elección del descodificador de Canal+ beneficiará a los abonados de esta cadena en el sentido de que ya tienen el aparato en sus casas", señaló el director general de RTVE, "pero también hemos valordo para esta decisión que es un sistema ya introducido y probado en más de 800.000 hogares españoles".

El motivo de la codificación de la señal era evitar que las programaciones del satélite no supongan una competencia negativa para el mercado audiovisual español, que ya está muy reñido. Según los responsables de las cadenas, de momento está previsto que toda la programación sea encriptada y sin publicidad.

EMISION EN PRUEBA

El día 1 de abril es la fecha prevista para que comiencen las emisione en prueba de los distintos canales. A partir de ese día se irán incorporando paulatinamente todas las ofertas y se irán regularizando las programaciones

Los máximos responsables de las cuatro cadenas de televisión coincidieron en señalar que la audiencia potencial de este paquete de canales de satélite dependerá del aumento del parque actual de antenas parabólicas, aún reducido, pero que se incrementará sensiblemente a partir de la puesta en marcha de estas ofertas.

Igualmente, explicaron que la nuevas programaciones, que se recibirán vía satélite, podrían distribuirse a través de las redes de cable que ahora existen y las que posiblemente se creen en un futuro, aunque de momento no existe legislación al respecto.

RTVE ofrecerá a través de sus dos canales programación de deportes y cultura, Antena 3 emitirá con continuidad telenovelas y un servicio de teletienda, Tele 5 dirigirá su oferta a un público infantil y juvenil, y Canal+ dedicará su canal a una programación didicada al cine.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994