CANAL+ TUVO EN 1994 UNOS BENEFICIOS DE 6.283 MILLONES, Y ES LA SEPTIMA TELEVISION EN EL RANKING MUNDIAL POR FACTURACION

MADRID
SERVIMEDIA

Canal+ España ha cerrado el ejercicio de 1994 con unos ingresos superiores a los 40.000 millones de esetas y unos beneficios brutos de 6.283 millones, según las cuentas anuales presentadas hoy en la Junta General de Accionistas, celebrada en Madrid.

Según explicaron a Servimedia fuentes de la cadena de pago, actualmente ocupa el séptimo lugar en el "ranking" mundial por índice de facturación. Los seis primeros son Canal+ Francia, HBO (EE.UU.), BSkyB (Gran Bretaña), Show-Time (EE.UU.), Japan Satellite Broadcasting (Japón) y Disney Channel (EE.UU.).

Los beneficios antes de impuestos han crecido e un 145 por ciento con respecto al año anterior, ya que en 1993 se obtuvieron unas ganancias de 2.561 millones, por lo que el Consejo de Administración ha acordado repartir un dividendo de 4.200 millones, 1.200 millones más de lo que ya se había pagado a cuenta.

Las fondos propios de Canal+ España han alcanzado en los cuatro años y medio de existencia los 13.578 millones de pesetas. Los tres primeros años arrojaron balances negativos hasta que se alcanzó en 1993 el umbral de rentabilidad.

La cadea se financia en un 95 por ciento con las cuotas de sus abonados, que desde el pasado mes de enero superan el millón de suscriptores, y sólo un 5 por ciento procede de los ingresos publicitarios.

Por otra parte, en la misma Junta de Accionistas de hoy se presentaron las cuentas de Sogecable, la empresa del Grupo Prisa que gestiona la oferta de canales por satélite, que tuvo en 1994 unos ingresos de 5.500 millones y unas pérdidas de 1.691 millones, y que cuenta en la actualidad con cerca de 25.000 abondos.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1995
J