CANAL+ SUPERA LA BARRERA DE LOS 800.000 ABONADOS Y ESPERAN LLEGAR AL MILLON EN UN AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Canal+ superó ayer, día 1, la cifra de los 800.000 abonados, y los responsables de la cadena calculan que en el plazo de un año alcanzarán el millón de usuarios. Esta cota llega con un cierto retraso respecto a las previsiones de su director, Juan Cueto, que aseguró que llegarían a este número antes de finales del 93.

Al comienzo de la presente temporada, el directr de Canal+ señaló en septiembre, coincidiendo con el tercer aniversario de la cadena, que al ritmo de inscripciones que llevaban, ese mes lo terminarían con más de 700.000 abonados y que a finales del año alcanzarían los 800.000.

Sin embargo, el último trimestre de 1993 se produjo un parón en los índices de abono como consecuencia de la recesión económica, y ha hecho falta llegar a febrero para obtener las cifras que se esperaban.

La cadena ya se ha afianzado en la posición que ocupa en el actua panorama audiovisual, cuenta con unas cifras de reabono del 97 por ciento, muy superior a las que registran sus homólogos de Francia, Bélgica o Alemania.

Los primeros 100.000 abonados a Canal+ se alcanzaron en enero de 1991, tres meses después del inicio de la programación habitual. Ese mismo año se alcanzaron los 200.000 abonados. En 1992 comenzaron con 300.000 y acabaron con 500.000. En febrero de 1993 se contabilizaron 600.000 y en septiembre se superó la barrera de los 700.000 abonados.

Geogáficamente, las tres comunidades autónomas que tienen una mayor incidencia son Madrid (186.053), Cataluña (142.931) y Andalucía (105.632). Les siguen la Comunidad Valenciana (63.175), Canarias (52.750) y Galicia (36.337).

El perfil de los abonados no ha variado significativamente desde el arranque de la cadena. Se trata de personas preferentemente jóvenes, entre 24 y 44 años, residentes en ciudades, casados, con uno o dos hijos, y pertenecientes a las clases media y alta.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
J