CANAL+ ESTRENA UN DOCUMENTAL SOBRE EL AGUA Y SU INFLUENCIA EN LA FAUNA DEL PLANETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cadena de televisión de pago Canal+ estrenará el próximo viernes el documental "Agua", que, en tres capítulos, analiza cómo el aguna determina los ciclos vitales de los animales, y muestra el aprovechamiento que hacen de ellas las diferentes esecies.
"Agua" se embarca en un viaje a través de océanos, lagos y ríos recogiendo escenas filmadas en el entorno subacuático. La productora británica Partridge Films ha conseguido reunir a los mejores realizadores del mundo submarino, que han trabajado para National Geographic, BBC y Survival: Howard Hall, Victoria Stone and Mark Deeble, Ian McCarthy, Dieter Plage, Alistair Macewan y Bruce Reitherman, entre otros.
El primer episodio, "Agua: Vida en la costa", que se emitirá el viernes 17, a las tes y media de la tarde, se acerca a las costas, que son las zonas más ricas en nutrientes del planeta, pues allí convergen agua, tierra y aire.
El programa se desplaza hasta el litoral de las islas Galápagos, la Patagonia, la Antártica y las costas americanas del Pacífico y del Atlántico, lugares que se encuentran a medio camino entre el mundo acuático y el terrestre, donde viven muchos animales.
Mediante vistas aéreas y cámaras submarinas, esta entrega recoge diferentes litorales con hielo, volcnes o fuertes corrientes marinas, así como el día a día de sus habitantes. El colorido de las iguanas en época de celo, las largas inmersiones de los cormoranes tras sus presas, las ballenas australes con sus crías, pingüinos y nutrias haciendo snowboard o tiburones tigre en plena acción, serán algunos de los que posarán para el documental.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2001
J