CANAL+ EMITE EN VERSION ORIGINAL SUS PELICULAS MAS NTERESANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canal+ emitirá durante el próximo mes de marzo un total de veinte películas en versión original subtitulada, "como muestra de su interés por dar una oferta lo más completa posible a sus abonados", según explicó a Servimedia Milagros Pombo, miembro del departamento de adquisiciones de la televisión de pago.
Según Pombo, esta iniciativa no supone ningún gasto añadido a la emisión de películas, ya que éstas son adquiridas en su formato original y Canal+ encaga el doblaje o el subtitulado en cada caso.
Cada mes se estrenan treinta películas y se emite una media de siete diarias. Algunas de ellas se repiten en distintos horarios por medio de la multidifusión, y casi todos los días se ofrece un pase subtitulado, siempre de películas que pueden verse en versión doblada en otras ocasiones.
Esta iniciativa responde al interés mostrado por una parte de los abonados en las encuestas que Canal+ realiza periódicamente. En líneas generales, las versiones origiales interesan a los aficionados al cine que quieren escuchar las voces auténticas de los actores.
Dado que los más interesados en esta modalidad de emisión de las películas son los puristas y los cinéfilos, los responsables de Canal+ están estudiando la posibilidad de concentrar su proyección en días y horarios concretos, para facilitar a los abonados su localización.
"Se escogen películas que bien por su elevada calidad, por sus protagonistas o por ser cine de autor, en el que se valoran mucho os diálogos originales, resultan especialmente atractivas en este formato", explicó a Servimedia Milagros Pombo.
Como ejemplo de esta filosofía, el próximo mes se pasarán las versiones originales de "Aliens, el Regreso", "Cuento de Primavera", "Las Amistades Peligrosas", "El Imperio del Sol", "Batman" y "Un Pez Llamado Wanda", entre otras.
Si cada una de estas películas se emiten una media de ocho veces en total, dos de los pases se realizan en versión subtitulada, a lo largo de los 75 días que selen estar sujetas a la multidifusión.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
J