CANAL+ CONSIGUE LA EXCLUSIVA DE LA FERIA DE SAN ISIDRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al igual que ocurrió el año asado, Canal+ ha adquirido los derechos exclusivos para retransmitir en directo por televisión la Feria de San Isidro 1993, uno de los principales eventos taurinos del año.
Tras llegar a un acuerdo con la empresa Toresma, que explota la Plaza Monumental de las Ventas de Madrid, la cadena de pago ofrecerá a sus abonados los 22 festejos programados este año a partir del día 8 de mayo, además de las tres corridas de la miniferia de la Comunidad de Madrid, que preceden a San Isidro, los días 29 y 30 de abil y el 1 de mayo.
Los responsables de Canal+ anunciaron hoy que las transmisiones "contarán con una realización y un despliegue técnico y humano aún superior al del año pasado, en que la cobertura efectuada recibió los elogios de la afición, tanto por ofrecer la integridad de las corridas como por las innovaciones empleadas para arrancar a la fiesta de los toros toda su belleza y espectacularidad".
Adelantaron también que están preparando nuevas sorpresas de realización y nuevas secciones en el spacio previo que se ofrecerá cada día antes de la lidia, aunque no quisieron desvelar en qué consistirán.
En las proximidades de Las Ventas se instalará un estudio exclusivamente dedicado a las transmisiones, con nueve entradas de cámara, y en el interior se dispondrán un total de ocho cámaras, que estarán albergadas en dos de los burladeros, en los tendidos, en el callejón, en el patio de caballos y en el palco de Canal+, desde donde ofrecerán los comentarios de los invitados.
Parte del disposiivo con que cuenta la cadena para los partidos de fútbol se pondrá a disposición de la cobertura de la feria, en la que se empleará la cámara "Super Slow Motion", que ralentiza con extraordinaria calidad de imágenes los momentos claves del espectáculo.
El equipo de especialistas que realizará las transmisiones estará encabezado por manuel Molés, uno de los más importantes críticos taurinos de nuestro país, y por el diestro retirado Antonio Chenel "Antoñete".
Antes de cada corrida se ofrecerá un epacio previo de 45 minutos en el que se abordarán aspectos de interés sobre esa jornada, información sobre los diestros y la ganadería. Después del festejo se emitirá un resumen sobre el desarrollo de la lidia.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1993
J