DEBATE AUTONOMÍAS

CAMPS PONE EL ESTATUTO VALENCIANO COMO EJEMPLO DE "CONSTITUCIONALIDAD" Y "CONSENSO" ENTRE PP Y PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, utilizó hoy la reforma del estatuto autonómico como ejemplo de "constitucionalidad" y "consenso fundamental" entre los dos principales partidos políticos de España a la hora de emprender reformas constitucionales y estatutarias.

Camps inició su discurso en el Debate sobre el Estado de las Autonomías en valenciano para resaltar que se trata de "una lengua estatutaria y, por lo tanto, legal, independientemente de circunstancias extrañísimas que han sucedido estos meses".

En su intervención, prometió "lealtad", "cercanía" y voluntad de "colaboración" a Rodríguez Zapatero a la hora de emprender reformas importantes, al contrario de lo que, en su opinión, está pasando con el Estatuto de Cataluña.

El presidente valenciano agradeció a Zapatero su intención de reformar el Senado y su comunicación a los dirigentes autonómicos durante el Debate de las Autonomías pero le reprochó que no es asunto correspondiente a este foro, puesto que "corresponde a la soberanía nacional ponerla en marcha" y no a los gobiernos de las comunidades.

Asimismo, denunció que el Gobierno de Zapatero todavía no ha puesto en marcha una alternativa al Plan Hidrológico Nacional cuando ha pasado "más de un año y medio" de la llegada al poder del PSOE y de la derogación de este proyecto que impulsó el ex presidente Aznar.

Camps sacó a relucir el sistema de financiación sanitaria que se debatió en la II Conferencia de Presidentes para afirmar que "no es verdad" que entonces se llegara a un acuerdo y denunciar que el dinero aportado por el Gobierno "no corresponde en absoluto" con lo que necesitan cada una de las comunidades.

Destacó que es "muchísimo el esfuerzo económico" que están haciendo las comunidades autónomas para prestar los servicios que necesitan los ciudadanos, especialmente en materia de vivienda y de inmigración.

Nada más empezar, Camps quiso lanzar un "cariñoso saludo" al presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, tras el infarto que ha sufrido esta mañana. Asimismo, expresó sus "condolencias" al máximo dirigente de Andalucía, Manuel Chaves, por el accidente laboral que ha causado la muerte a varios trabajadores cerca de Almuñécar (Granada).

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2005
A