C.VALENCIANA

CAMPS EXIGE AL GOBIERNO EL TRASVASE DEL EBRO A LA COMUNIDAD

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, exigió hoy al Gobierno central que ejecute el trasvase del Ebro a la comunidad, que mantenga el Tajo-Segura y que culmine el Júcar-Vinalopó "porque es un mandato Constitucional materializado en el Estatuto e interpretado por el Tribunal Constitucional".

Camps realizó estas declaraciones durante el encuentro que mantuvo hoy con regantes de Alicante y explicó que el rechazo del Tribunal Constitucional a los dos recursos presentados contra el Estatuto valenciano avala "sin matices" la plena constitucionalidad del Estatuto y, en concreto, del artículo 17 del Estatuto valenciano.

En este sentido, el presidente de la Generalitat recordó que el artículo 17 manifiesta como derecho y obligación para toda España en relación con la Comunidad Valenciana y, "obviamente con todas las comunidades", de recibir y aportar agua de las cuencas excedentarias a las deficitarias, ya que se trata de "recursos naturales de todos los españoles".

El presidente afirmó que el "Estatuto fija la palabra solidaridad recogida en la Constitución en términos de recursos naturales y se materializa en el artículo 17 que recoge que todo excedente de cualquier cuenca hidrográfica debe paliar el derecho fundamental del agua".

Por otra parte, Camps dijo que van a continuar trabajando por la modernización y mejora del regadío con el respaldo de la ley para reivindicar el derecho al agua y destacó el esfuerzo de la Generalitat, los regantes y de toda la sociedad de la Comunidada para "mejorar como nadie el uso eficaz y eficiente del agua".

Asimismo, indicó que los regantes se han manifestado a favor de las trasferencias de agua de cuencas excedentarias a las deficitarias, por lo que, según insistió, "la Constitución, los regantes y el trabajo a favor del uso eficiente del agua avalan la filosofía de que el agua sobrante debe paliar la sed y los problemas hídricos de la Comunidad".

El jefe del Ejecutivo regional también apuntó que todas las comunidades por donde discurren los ríos tienen todo el derecho a utilizarla y crear prosperidad, pero denunció que los recursos que no se utilicen para el uso personal, agrícola o bien para mantener las condiciones medioambientales, se vierta al mar.

Por último, Camps manifestó que "la realización de grandes proyectos, como son los trasvases, requiere de grandes gobiernos con perspectiva, convicción y compromiso suficiente para hacer un proyecto de estas características".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
S