CAMPS ANUNCIA QUE SIGUE CRECIENDO LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL PESE A LA GUERRA

- Atribuye a la "actitud tibia" de PSOE e IU los ataques contra sedes y dirigentes del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, afirmó hoy que la afiliación al sistema sigue creciendo en el mes de marzo, pese al inicio de los ataques contra Iraq.

En una entrevista concedida a Servimedia, Camps recordó que los datos de febrero, con la incertidumbreprebélica pesando sobre la economía, "no pudieron ser mejores", alcanzándose cifras récord de afiliación, con ritmos de crecimiento superiores al 3%.

Los datos sobre el mes de marzo que, "de forma provisional", se van conociendo, "no nos inducen a pensar que se esté produciendo un cambio de tendencia", sino que "se mantiene un crecimiento importante de la afiliación" pese al inicio del conflicto.

Camps apuntó que la economía ya viene marcada por dos años de menor crecimiento económico, que España"está soportando mejor" que el resto de países de su entorno, lo que le coloca en una "mejor posición de salida" ante la llegada de la recuperación.

ATAQUES AL PP

El secretario de Estado de Seguridad Social se refirió, asimismo, a los ataques que miembros del Gobierno y del PP están sufriendo por su posición sobre la guerra de Iraq.

A juicio de Camps, esos ataques "vienen muy determinados" por la "actitud tibia del PSOE y de IU de no condenar claramente la violencia y de no pedir con rotundidadque se respete el derecho a la expresión" de quienes puedan discrepar de sus posiciones, como en este caso hace el PP.

El secretario de Estado apuntó que "hay quien está haciendo un uso partidista e irresponsable y buscando rédito electoral" aprovechando el sentimiento contra la guerra que tienen la mayoría de los ciudadanos.

Y cuando se quiere sacar rédito electoral de una situación como ésta, "lo que se consigue es exacerbar más a los que buscan alterar el orden público, que tiene como consecuecia que el PP no pueda abrir alguna de sus sedes, que no pueda celebrar sus actos", pero que también hace que muchos ciudadanos no puedan acudir con normalidad a sus centros de trabajo o que se destrocen unos centros almacenes.

Camps defendió que "todos los miembros del Partido Popular, y en este caso los miembros del Gobierno no son una excepción, seguimos la cuestión con preocupación. Todos estamos en contra de cualquier conflicto bélico, de la guerra, también de esta guerra".

"Todos estamos po la paz, todos estamos por la seguridad, pero nosotros también estamos contra dictadores sanguinarios como Sadam, y también estamos contra aquellos que pueden poner en riesgo esa seguridad acumulando armas de destrucción masiva como ha quedado ampliamente demostrado en el caso de este señor", añadió el secretario de Estado de Seguridad Social.

"Ojalá la guerra acabara dentro de cinco minutos, no hubiera ni una sola víctima más, ni civil, ni militar, y pudiéramos acabar con ese régimen tiránico de Sada Husein. Pero la responsabilidad de que continúe, desde luego, no hay que buscarla en este caso en el ejército angloamericano, ni tampoco en los países que están sustentando esa intervención, sino en Sadam Husein y en su propia actitud mantenida en los últimos 12 años", finalizó.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2003
J