LOS CAMPOS DE FUTBOL ESPAÑOLES ACOGEN A MAS DE 32.000 ULTRAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los campos de fútbol españoles acogen a más de 32.000 aficionados ultra, ya que el 80% de los clubes cuentan con una hinchada de estos grupos radicales, segúnafirmó hoy Carlos Ferreyra, portavoz de la Coalición Española contra el Racismo y la Xenofobia (CECRA).

Ferreyra, que presentó hoy en Madrid la guía de buenas prácticas de la UEFA contra el racismo, destacó que este tipo de comportamiento "en los campos de fútbol españoles es un reflejo de lo que ocurre en la sociedad".

Según dijo, esta guía es un instrumento para que todos los sectores relacionados con este deporte colaboren en erradicar comportamientos racistas y xenófobos en los campos de jueg, como son los "canticos de mono" a jugadores extranjeros, como Roberto Carlos, o el portar banderas nazis.

La guía, que ha sido elaborada con la colaboración de la FARE (Fútbol contra el Racismo en Europa), recoge una definición de la palabra racismo, algunos ejemplos de actitudes xenófobas en campos europeos, y unos principios de buenas prácticas en su contra. Contrempla también la difusión de campañas bajo el lema "Todos contra el racismo".

Finalmente, Ferreyra subrayó que 600 guías serán distibuidas próximamente entre los clubs de fútbol, peñas, asociaciones y los grupos ultras.

Esta guía se ha presentado en el marco del seminario internacional "Pateemos el racismo fuera del fútbol", en el que se debate las consecuencisa de este problema en el deporte.

En este encuentro, que finaliza mañana, se abordan las formas de controlar las crecientes manifestaciones xenófobas de grupos ultras en los estadios españoles, así como la eficacia de la implementación de esta guía de la UEFA en otros aíses de Europa.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
J