CAMPOFRÍO ADMITE NEGOCIACIONES CON SMITHFIELD HOLDINGS PARA UNA INTEGRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Campofrío admitió hoy que está considerando un posible proyecto de integración con la sociedad española Groupe Smithfield Holdings (GSH), después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiese esta mañana suspender su cotización.
Esta sociedad está participada al 50% por Smithfield Foods y por fondos controlados por Oaktree Capital Management. GSH es la matriz de un grupo empresarial que desarrolla su actividad en el sector cárnico, con presencia en diversos países europeos, principalmente Francia, Portugal, Holanda, Bélgica y Alemania.
"El proyecto de integración se encuentra actualmente en fase de negociación, habiendo formalizado las partes un acuerdo de intenciones no vinculante", puntualiza Campofrío.
Además, este acuerdo establece que, de llevarse a cabo, implicaría la absorción de GSH (sociedad absorbida) por Campofrío (sociedad absorbente), que aumentaría su capital social mediante la emisión de nuevas acciones para su adjudicación a los socios de GSH en proporción a su respectiva participación en dicha sociedad.
De acuerdo con la ecuación de canje convenida, la participación de los actuales accionistas de Campofrío representaría el 51,5% del capital social resultante, siendo la participación correspondiente a las acciones de nueva emisión que se entregarían a los socios de GSH, en virtud de la fusión, representativa del 48,5% del capital social resultante de Campofrío.
La empresa española puntualiza que de la operación proyectada resultaría la creación de un grupo paneuropeo, líder en el sector de preparados cárnicos, que respondería a criterios estratégicos y empresariales.
Además, se trataría de una fusión "entre iguales, manteniéndose Campofrío como una entidad independiente y dominante del grupo resultante de la fusión".
El proyecto de integración está sujeto, entre otras condiciones, a la negociación de los términos finales de la operación y a la formalización de un acuerdo vinculante, a la aprobación por los respectivos Consejos de Administración y Juntas Generales de Socios y Accionistas.
Finalmente, Campofrío apunta que hará publico "a la mayor brevedad cualquier decisión o acuerdo que pudiera adoptarse finalmente al respecto".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F