LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE HUELVA TOCARAN UN FANDANGO CADA HORA

HUELVA
SERVIMEDIA

Las campanas de la Catedral de La Merced de Huelva cambiarán el próximo mes su toque actual similar al del 'Big Ben', por el soniquete de un popular fandango típico de la tierra, que sonará poco antes de las horas en punto.

La iniciativa, aprobada ya por el Obispado de Huelva, partió de la Academia de Bellas Artes de Huelva a sugerencia del etnógrafo onubense Manuel Garrido Palacios, a quien un día, al oir las campanas de la catedral, se le ocurrió grabar en carrillón -sistema magnético que reproduce un sonido similar al de las campanas y sirve de prueba para las mismas- el toque del fandano onubense.

Distintos sectores de la ciudad han acogido con satisfacción el cambio del sonido del toque, que se notará a partir del mes que viene, puesto que otorgará a la ciudad un aire original y personal.

Experiencias similares se han puesto ya en marcha con éxito en otras ciudades españolas. En Córdoba hay un campanario que emite el sonido de unas soleares.

En la actualidad, el campanario de La Merced emite dos sonidos: a mediodía se escucha el Ave María y por la tarde un toque similar a del británico 'Big Ben' de Londres.

La música que antecederá a las horas puntas desde el mes que viene en Huelva recordará la tradicional música que Paco Isidro cantaba y cuya letra dice: "Cuando salí de mi Huelva volví la cara llorando".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
C