LA CAMPAÑA DE VENTAS DE JUGUETS DE 1993, MEJOR QUE LA DEL AÑO PASADO, SEGUN LA ASOCIACION NACIONAL DE JUGUETEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Juguetes, Salvador Miró, considera que la campaña de ventas del sector ha sido en 1993 "algo mejor" que la de 1992, ejercicio en el que se registraron las peores cifras.
Miró indicó que a pesar de que las importaciones cayeron en 3 o 4 puntos porcentuales, las exportaciones aumentaron en 1993 entre un 20 y un 25 por ciento.
El presidente de los jugueteros señaló que los españoles gastan poco dinero en juguetes al año e indicó que la media anual en España es de 11.000 pesetas por niño, mientras que en otros países de Europa asciende a más de 20.000 pesetas.
Explicó que este año la tendencia de ventas se inclina hacia los juguetes tradicionales que imitan la realidad, principalmente productos de fabricación nacional que han desplazado esta temporada a los videojuegos.
A su juicio, el "dumping" social que provocan lospaíses orientales continúa existiendo debido al elevado número horas que se trabaja en esos países y a los bajos salarios.
No obstante, precisó que en estas fechas en torno a la festividad de Reyes, los españoles compran más juguetes de mayor calidad y presencia que los productos orientales, que son adquiridos preferentemente el resto del año.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
S