CAMPAÑA PP. LOS ANUNCIANTES PIDEN CODIGOS ETICOS PARA LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
-El sector prefiere no enjuiciar la publicidad de los partidos políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) y la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP) han reiterado hoy su preocupación por el hecho de que las campañas de publicidad electoral no se somentan a ls mismos controles que el resto de la actividad publicitaria.
Al demandar la opinión del sector sobre la campaña iniciada por el PP, ambas asociciones dejaron claro que no quieren valorar las campañas publicitarias de ningún partido político.
Los profesionales del sector reiteran que la publicidad electoral debería someterse a unos códigos éticos compartidos, tal y como sucede con el resto de la publicidad.
Asimismo, destacan que los ciudadanos reciben este tipo de mensajes como publicidad, a sea un producto, un servicio o un anuncio electoral.
El sector insisten en la necesidad de aplicar a la publicidad electoral los mismos criterios de respeto y veracidad por los que se rige la publicidad comercial, ya que los consumidores tienen los mismos derechos ante cualquier forma de comunicación publicitaria.
La Asociación Española de Anunciantes y la Asociación Española de Agencias de Publicidad reiteran que no pretenden criticar el contenido o fondo de las campañas. Por tanto, ciñen su cítica al exclusivo ámbito publicitario de dichas campañas desde la visión estrictamente profesional, dejando al margen actos, mítines, entrevistas y otras intervenciones públicas.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1999
J