LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL EN LENGUA DE SIGNOS INVITA A "TOMAR VENGANZA" EN TU AYUNTAMIENTO "SI NO TIENES VINO"
- Un anuncio de Interior para promover el voto en el referéndum es incomprensible para los sordos catalanes por no haber sido traducido a la lengua de signos de esta comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña institucional para promover el voto en el referéndum sobre el Estatuto de Cataluña del Ministero de Interior en lengua de signos lanza un mensaje absurdo al no haber sido traducido a la lengua de signos catalana, y en vez de pedir participación ciudadana, invita a "tomar venganza" en tu ayuntamiento "si no tienes vino".
La dirección General de Política Interior del ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba ha elaborado un anuncio publicitario institucional que fue emitido en el pasado 27 de mayo en TV3, la cadena pública autonómica.
El anuncio pretendía promover el voto entre los ciudadanos catalanes. Por ello, el mensaje en audio está en catalán y también los subtítulos. Sin embargo, en un recuadro aparece un intérprete que transmite el mismo mensaje en lengua de signos española, sin que se advierta tal circunstancia, lo cual da lugar a los citados errores.
Estos hechos han sido denunciados por la Plataforma para los Derechos Lingüísticos y Culturales de los Usuarios de Lengua de Signos Catalana, quienes advierten en una carta abierta al Gobierno de la Generalitat que el mensaje que se entiende es "una cosa así como: ¡Si no tienes vino, puedes ir, de verdad, a tomar venganza a tu ayuntamiento´" y después de afirmar que hay "prostitución" en "Toledo" se hace alguna referencia "ininteligible" relativa al Estatuto.
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de ERC, Joan Tardà, ha planteado una serie de preguntas al Gobierno para que le sean respondidas por escrito sobre este asunto.
En concreto, Tardà se interesa por saber "quién es el responsable de que la lengua de signos sea la española y no la catalana, como correspondería a un anuncio donde la voz y los subtítulos están en esta lengua".
Pregunta al Gobierno si es consciente de la traducción del mensaje en lengua de signos si se interpreta en catalán y si tendrá presente lo ocurrido en esta ocasión para futuras campañas.
Finalmente, quiere saber "cuáles son las políticas que está llevando a cabo el Gobierno español para la promoción de la lengua de signos catalana".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
G