LA CAMPAÑA DE LA IGLESIA PARA RECUDAR EL O,5% DEL IRPF INSISTE ESTE AÑO EN EL NULO COSTE QUE TIENE PARA EL CONTRIBUYENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española, coindiendo con el periodo abierto para realizar la declaración de la renta, ha iniciado su campaña para recaudar el 0,5 por ciento del IRPF de los contribuyentes, bajo el lema "Para hacer el bien piensa en la Iglesia".

Para la campaña se han editado carteles y folletos, que se distribuirán por las parroquias, y en los que se explica el destinode la aportación económica y el nulo coste que tienen para el contribuyente.

Ilustrados con un cucurucho realizado con el impreso de la declaración de la renta y relleno de panes, los carteles piden la asignación para la Iglesia en la declaración de la renta con un subtítulo que dice "A ti no te cuesta nada".

Por su parte, los folletos explican que con la aportación tributaria se participa en "sostener económicamente a más de 29.000 sacerdotes; tener abiertos más de 22.000 lugares de culto y más e 40.000 centros de reunión y encuentro; innumerables obras sociales y humanizadoras en favor de los más pobres y marginados; y numerosas organizaciones de solidaridad entre pueblos y naciones, especialmente en el Tercer Mundo".

Igualmente, explican el sistema de recaudación e inciden en que asignar el 0,5 por ciento del IRPF a la Iglesia "no te va a costar ni una peseta más" y que si la declaración resulta negativa "pon también la cruz".

La Iglesia se financia mayoritariamente con las aportacions del 0,5 por ciento del IRPF y por los presupuestos generales del Estado.

Los últimos datos disponibles, relativos a las declaraciones de la renta sobre el año 1991, revelan que la Iglesia obtuvo 12.252 millones de pesetas, asignados por el 40,92 por ciento de los contribuyentes, frente a los 12.826 millones que recaudó el Estado, que percibió también las asignaciones no señaladas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
L