LA CAMPAÑA ELECTORAL NO HA RETIRADO LA HEROINA DE MADRID, ASEGURA EL PRESIDENTE DE ASPAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el mercado madrileño "hay la misma droga que había antes de empezar la campaña electoral", manifestó esta tarde a Servimedia el presidente de la Asociación de Padres de Ayuda al Drogadicto (Aspad), Baldomero Gómez López.
"Lo que pasa es que los chicos no tienen dinero para comprar la droga o queahora, a lo mejor, puede haber más represión", señaló Gómez López, según el cual la coyuntura electoral no ha provocado el desabastecimiento de estupefacientes en Madrid, como señalaron días atrás a Servimedia fuentes policiales y confirmaron socios de Aspad.
"Ningún miembro de la asociación tiene permiso para dar una información de esta naturaleza a ningún medio mientras no sea con el permiso nuestro, de la junta directiva", indicó Baldomero Gómez.
El presidente de Aspad recalcó que no han notad que haya cambiado "absolutamente nada" en el mercado de la heroína. "Droga, dos gramos, tres gramos, cuatro gramos, lo que quieren, la tienen en 20, 30, 40 puntos de Madrid; como la tenían antes".
"Que a lo mejor tengan que ir con un poco más de cuidado, porque haya más represión, porque ahora a lo mejor hay guardias precisamente para dar sensación que hay seguridad ciudadana, es otro tema distinto, pero droga existe exactamente la misma cantidad que antes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
A