CAMPAÑA DE ECOLOGISTAS EN ACCION PARA EXIGIR LA REDUCCION DE LA VELOCIDAD MAXIMA DE CIRCULACION EN CARRETERAS Y CIUDADES

- La organización asegura que esta medida supondría beneficios para la salud y el medio ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Ecologistas en Acción lanzó hoy una campaña para eigir la reducción de los límites máximos de velocidad de circulación en carretera y en ciudad como una forma de atajar el alto coste de vidas humanas que el automóvil produce y de disminuir la contaminación y el ruido.

En concreto, este colectivo pide que los límites de velocidad sean de 100 kilómetros por hora en autopistas y autovías, de entre 80 y 90 en las carreteras y de entre 30 a 50 kilómetros por hora en las zonas urbanas.

Con esta campaña, que hoy se presentó en rueda de prensa, la asocición eocologista pretende sensibilizar a los ciudadanos de los efectos sociales, económicos y ambientales del uso del automóvil.

Según explicó Elena Díaz, miembro de la Comisión de Transporte y Urbanismo de Ecologistas en Acción, el 20% de los accidentes se producen por causas relacionadas con el exceso de velocidad. Por eso, subrayó, la adopción efectiva de los valores propuestos supondría una reducción significativa en el número y la gravedad de los accidentes.

Además, prosiguió, la reducción d los límites de velocidad tendría efectos beneficiosos sobre el medio ambiente. En primer lugar, supondría un ahorro energético de al menos un 10%. También se reducirían las emisiones de CO2, los niveles de contaminación y el ruido.

"ALTISIMOS COSTES"

Asimismo, los ecologistas destacan los "altísmos" costes económicos de los accidentes de tráfico, que se cifran entre 1 y 2 billones de pesetas al año, equivalente a entre el 1 y el 2% del PIB. En toda Europa esa cantidad asciende a 160 billones de eurs cada año.

Un último efecto beneficioso de esta reducción sería la disminución del impacto ambiental de la construcción de carreteras, que está en relación directa con las velocidades de circulación para las que se diseñan.

En resumen, Ecologistas en Acción considera que la reducción de los límites de velocidad tendría efectos beneficiosos para la salud y el medio ambiente, permitiría la pacificación del tráfico, mejorando la seguridad no sólo de los automovilistas sino también de peatones y cicistas, y consiguiendo una mejor calidad de vida para todos.

En esta campaña, que se prolongará hasta finales de año, Ecologistas en Acción también propone el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos, para terminar con la "permisividad" de las autoridades, así como una nueva normativa sobre la fabricación de vehículos, que limite las velocidades para las que se diseñan y adaptándolos a los límites máximos permitidos.

También apuestan por prohibir la publicidad que promocione la potenca y la velocidad de los vehículos por encima de los límites establecidos, y una moratoria a la construcción de nuevas autovías y autopistas, por su enorme impacto ambiental y por aumentar el tráfico favoreciendo el uso del transporte privado y la circulación a grandes velocidades.

Estas propuestas serán transmitidas a todos los grupos parlamentarios, a los que también trasladarán las graves consecuencias de la velocidad y los "importantes beneficios" de su reducción.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2000
SBA