LA CAMPAÑA "SIN DUDA, SIN DEUDA" CONSIDERA UN AVANCE LA NUEVA LEY, QUE POR PRIMERA VEZ VINCULA DEUDA Y DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña "Sin duda, sin deuda", puesta en marcha por Manos Unidas, Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos (Confer), Justicia y Paz y otras 40 ONG, calificó hoy de avance importante la aprobación en el Parlamento de la ley de deuda externa, una norma que, por primera vez, relaciona la política de gestión de la deuda a la de cooperación al desarrollo.
"Es un avance en el sentido de que regular la relación entre gestión de deuda y cooperación al desarrollo no se suele hacer, ya que normalmente el Gobierno tiene capacidad discrecional de tener las iniciativas de deuda y endeudamiento que considere oportunas", explicó a Servimedia María Villanueva, miembro de la campaña y perteneciente a Manos Unidas.
"El tener esta regulación", añadió, "es bueno para la estabilidad de las políticas de cooperación al desarrollo, y eso beneficia a los países empobrecidos".
Desde la iniciativa "Sin duda, sin deuda" valoran también que en todo el proceso de elaboración de la ley se haya contado con la participación de la sociedad civil, "que es el punto clave para que la política de endeudamiento contribuya a la lucha contra la pobreza".
"Gracias a esa participación se han logrado avances que en un principio parecía que no se iban a lograr", añadió, como el hecho de que vaya a existir un control parlamentario de la política de deuda externa que el Gobierno tenga en cada ejercicio presupuestario.
En opinión de Villanueva, será la participación de la sociedad civil en el control y seguimiento del desarrollo de esta ley de lo que dependa el éxito en la lucha contra la pobreza.
"En la medida en que la sociedad civil se siga implicando en esta regulación y en transmitir todas las demandas que recibimos desde los países empobrecidos, realmente se concretará la lucha contra la pobreza", remachó.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
B