CAMPAÑA DE LA DELEGACION DEL GOBIERNO EN MADRID CONTRA LOS ROBOS EN DOMICILIOS DURANTE EL VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

La Delegación de Gobierno en Madrid ha puesto en marcha la "Operación Verano 91", una campaña que, bajo el lema "Acostumbre a su casa a quedarse sola", está orientada a la prevención de los delitos contra la propiedad que se producen durante el período vacacional.

La niciativa fue presentada hoy por el jefe del Gabinete de Seguridad Ciudadana de la Delegación, Félix Gallego, y por el jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial, Angel de Miguel.

La operación, que se intensificará durante los meses de julio y agosto, consiste en la distribución de unos folletos que incluyen una serie de recomendaciones para proteger los domicilios temporalmente desocupados por las vacaciones estivales.

Cerrar bien todas las entradas de la casa, no dejar señales de que a vivienda está desocupada y no ocultar las llaves de reserva en un escondite improvisado, son tres de los consejos que deben ser tenidos en cuenta por los que se disponen a disfrutar del verano lejos de sus domicilios.

Las autoridades también recomiendan la instalación de un reloj programable que encienda y apague la luz o la radio, para disimular la ausencia de los inquilinos.

Además, el folleto aconseja dejar a un vecino la dirección y el teléfono del lugar donde se pasarán las vacaciones y qu éste recoja la correspondencia del buzón.

CONCIENCIAR AL CIUDADANO

Aparte de estas indicaciones, la campaña incide en la necesidad de la colaboración ciudadana para prevenir los delitos contra la propiedad.

Según Angel de Miguel, "el ciudadano debe saber que la policía no se molesta por que la llamen cuando es necesario, por lo que tenemos que concienciar al ciudadano para que avise cuando sospeche que se está produciendo un delito. Es preferible el exceso de llamadas a que se produzcan robos or su falta", añadió.

Además, otro de los puntos en el que se hace hincapié es en la necesidad de que el vecino haga un inventario de sus efectos personales y los marque con una señal, para que luego puedan ser recuperados por la policía, en caso de robo.

Según los datos facilitados por Félix Gallego, las sustracciones en domicilios de la capital durante los meses de julio y agosto descendieron un 1,1 por ciento, respecto al mismo período de 1989. En la periferia la reducción fue del 17 por cient.

La mayoría de los delitos, un 35 por ciento, se cometieron forzando las puertas de las viviendas, por lo que es necesario que éstas reúnan unas condiciones mínimas de seguridad.

El segundo método "preferido" por los delincuentes es acceder a las casas escalando por las fachadas, sistema que el año anterior fue utilizado en el 15 por ciento de los casos. El uso de una llave falsa o ganzúa fue el procedimiento empleado por el 10 por ciento de los ladrones de casas.

El responsable del Gabinet de Seguridad Ciudadana aseguró que la dotación de patrullas policiales, que realizarán una vigilancia intensa, controlará los vehículos sospechosos, así como las zonas de salida y entrada de Madrid, para detectar posibles objetos robados. En opinión de FélixGallego, este hecho favorecerá la prevención de atentados terroristas.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1991
S