MADRID

CAMPAÑA EN LA CAPITAL PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOR SOBRE LA POBLACION DE RIESGO

- El ayuntamiento edita 40.000 folletos con consejos que se repartirán fundamentalmente entre los mayores

MADRID
SERVIMEDIA

La Concejalía de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña informativa para prevenir los efectos del calor sobre la salud de las personas mayores y de otros sectores de riesgo, que incluye la edición de 40.000 folletos con consejos que se distribuirán fundamentalmente entre las personas de más edad.

Según el ayuntamiento, los mayores son uno de los sectores de población con más riesgo por su menor tolerancia al calor, especialmente los que tienen problemas de salud de carácter circulatorio, los ancianos que están en tratamiento con diuréticos, antihistamínicos o laxantes, o aquellos que no beben suficiente, aunque tengan sed.

En los folletos editados, de los que 16.000 se destinan a los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio y los 24.000 restantes a los centros municipales y centros de día, tanto municipales como concertados, se recomienda no salir en las horas centrales del día, y, si hay que hacerlo, caminar despacio buscando la sombra y protegidos con gorras, sombreros y abanicos.

También se recomienda evitar el ejercicio físico intenso; beber 2 ó 3 litros de agua, zumos, infusiones o bebidas similares; no consumir alcohol o bebidas con cafeína; hacer comidas poco abundantes y varias veces al día; comer mucha fruta, verdura y alimentos frescos; vestir ropa ligera y de colores claros; y ventilar la casa en las primeras y últimas horas del día, bajando las persianas en las horas de más calor.

Para los cuidadores de personas mayores, recuerda que los enfermos encamados y con poca movilidad pierden más líquidos por transpiración, por lo que se aconseja reponerlos con asiduidad; así como cambiarles de postura muchas veces, orear las sábanas y colocar al paciente en lugares frescos. Si la persona mayor vive sóla, indica que es conveniente que contacte con la mayor frecuencia posible con su familia, vecinos y amigos.

El ayuntamiento recuerda también que es importante reclamar asistencia sanitaria si sienten alguno de los síntomas de alerta, como mareo, dolor de cabeza, nauseas, vómitos o fiebre. Como medidas preventivas, el consistorio ha instruido a las empresas que prestan el servicio de Teleasistencia que sus teleoperadores ofrezcan en julio y agosto consejos a los mayores para protegerse del calor.

Además, se ha dispuesto un plan de coordinación de incidencias con el Samur Social y un protocolo de actuación con el Servicio Madrileño de Salud dirigido a la atención de los mayores más frágiles; y durante julio y agosto al menos un centro municipal de mayores por distrito estará abierto. Tanto en estos centros como en los de mayores se adecuarán las dietas y los menús para combatir mejor las altas temperaturas estivales.

El ayuntamiento informa también de que, ante una situación de "golpe de calor" o insolación, se actúe con rapidez y se requieran los servicios de urgencia sanitaria. Mientras llegan, recomienda que se intente reducir la temperatura del afectado, mojándola y haciéndola beber líquidos (nunca alcohol) si no hay riesgo de que se asfixie por no poder tragar agua, y que se coloque de costado si vomita.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2005
L