CAMBIO HORARIO. BENJAMIN FRANKLIN FUE EL PRIMERO QUE PROPUSO APROVECHAR MAS LA LUZ SOLAR PARA AHORRAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La idea del cambio de hora para aprovechar más la luz del sol en verano y ahorrar se remonta al año 1784, cuando Benjamín Franklin, embajador de Estados Unidos en Francia, publicó en "Le Journal de París" una carta en la que hacia expresa referencia alaprovechamiento de la luz solar, según narra el libro "Zapatos para el pie izquierdo", de Jesús Pardo.
Benjamín Franklin argumenta en la carta: "¡Qué feliz idea, y que economía, si se lograse persuadir a los parisinos a vivir durante todo el verano enteramente a la luz del sol! La cuestión es, ¿cómo persuadirlos?".
Franklin no llegó a proponer el cambio horario y, evidentemente, tampoco pretendía ahorrar electricidad, ya que su carta se publica en vísperas de que hiciese su entrada en escena la lz de gas. Lo que planteaba era ahorrar velas y cera.
Sin embargo, Jesús Pardo le atribuye el mérito de ser el primero que abordó la idea de promulgar una ley para aprovechar al máximo la luz del sol y considera que el origen del cambio horario de verano se remonta a esta carta de Benjamín Franklin.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
GJA