INMIGRACIÓN

EL CAMBIO CLIMÁTICO UNE A LOS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE DE ÁFRICA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 30 ministros africanos de medio ambiente alcanzaron hoy un importante hito en la lucha contra el cambio climático en el continente al acordar la Declaración de Nairobi (Kenia), donde se comprometieron a destinar más financiación y tecnología a esta causa.

La Declaración de Nairobi, aprobada al final de la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente, da un impulso a las negociaciones que se desarrollarán hasta la cumbre del clima que se celebrará en Copenhague (Dinamarca) el próximo mes de diciembre.

Los ministros africanos acordaron incorporar medidas nacionales de adaptación al cambio climático en los planes nacionales y regionales, según informó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Así, el documento incluye medidas en los recursos hídricos, la agricultura, la salud, la infraestructura, la biodiversidad y los ecosistemas, los bosques, la gestión urbana, el turismo, la seguridad alimentaria y energética y la gestión de los recursos marinos y costeros.

La Declaración de Nairobi propone aplicar programas de cambio climático que ayuden a lograr el desarrollo sostenible, particularmente para aliviar la pobreza y lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con especial hincapié en los grupos más vulnerables como las mujeres y los niños.

África es el continente con el número más bajo de emisiones de CO2 per cápita, pero el que más sufrirá el impacto del cambio climático.

Así, se prevé que la agricultura de secano podría reducirse en un 50% en 2020, año en el que entre 75 y 250 millones de personas estarán expuestos a un mayor estrés hídrico por la falta de agua.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2009
I