CAMBIO CLIMATICO. RUSIA, IRAN Y CHINA SE MUESTRAN A FAVOR DE RATIFICAR EL PROTOCOLO DE KIOTO EN 2002

-La troika comunitaria viaja a Japón para conseguir el apoyo internacional

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Unión Europea insiste en la necesidad de ratificar el Protocolo de Kyoto para hacer frente al cambio climático. La troika comunitaria se encuentra de visita en China, antes de viajar a Japón, donde ha afirmado que ratificará el convenio con o sin Estados Unids, ya que constituye la base de acción internacional conjunta para luchar contra la emisión de gases con efecto invernadero.

Tanto Rusia e Irán, anteriores paradas de la troika comunitaria, como China han expresado su apoyo al Protocolo y su intención de ratificarlo cuanto antes. Por ello, Kjell Larsson, ministro de Medio Ambiente sueco y representante de la presidencia, ha afirmado que "ahora somos más optimistas, ya que ampliaremos la cooperación con estos países".

Según ha afirmado James Curri, director general de Medio Ambiente, "China ha mejorado su eficacia energética en un 50%, y en el uso del carbón un 30%". En este sentido, se ha mostrado a favor de trasladar al principal problema en la ratificación del Convenio, Estados Unidos, los intentos del resto de la comunidad internacional por mejorar y prevenir los cambios climáticos.

La intención de la UE es ratificar Kioto en 2002, aunque la posición de Estados Unidos hace difícil su consecución. Los norteamericanos pretenden que los paíse en vías de desarrollo reduzcan sus emisiones durante el primer periodo del convenio, 2008-2012, aunque tanto los citados países como la UE están en desacuerdo.

Estados Unidos emite, actualmente, alrededor de 20 toneladas por persona y es responsable del 25% de las emisiones de efecto invernadero. En cuanto a la UE, emite 12 toneladas por persona, mientras que los países en desarrollo son responsables de unas 2 toneladas por persona.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2001
E