EL CAMBIO CLIMATICO REDUCIRA UN 8% LAS PRECIPITACIONES EN ESPAÑA EL PROXIMO SIGLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las precipitaciones disminuirán un 8 por ciento en España en la segunda mitad del siglo XXI como consecuencia del cambio climático provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero, según las predicciones del Hadley Center incluidas en e último número del boletín del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Las zonas que registrarían una reducción más drástica de precipitaciones serían la costa mediterránea andaluza y la cuenca del Guadalquivir, con unas disminuciones del 17 y 15 por ciento, respectivamente.
Las cuencas del Guadiana, Tajo, Duero y Ebro también padecerían de forma significativa los efectos del cambio climático, ya que el nivel de precipitaciones disminuiría entre un 9 y un 7 por ciento.
Aunque en el orte peninsular las reducciones serían más leves, también resultarían apreciables, fundamentalmente en Pirineos, donde la disminución sería del 6 por ciento, mientras que en la cordillera cantábrica y Galicia se situaría en torno al 2 por ciento.
Sin embargo, los autores del artículo, Carlos Almarza, jefe del Servicio de Climatología del Instituto Nacional de Meteorología, y Luis Balairon, jefe del Servicio de Análisis e Investigación del Clima, matizan que todavía no resulta posible confirmar o rechaar la existencia del cambio climático a través del análisis "de un elemento de tan alta variabilidad natural como es la precipitación".
No obstante, constatan que en España se ha producido un descenso general en las precipitaciones desde los años sesenta hasta nuestros días.
Sin embargo, la sequía actual a escala peninsular es similar a otras anteriores, aunque en algunas zonas concretas se asiste a uno de los periodos más secos del presente siglo, como es el caso del cuadrante suroeste peninsula.
En Cádiz, 1994 fue el año más seco de los últimos noventa años y Jaén y Badajoz han sufrido el cuatrienio seco más duro desde que se inició el presente siglo.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1995
GJA