CAMBIO CLIMATICO. EEUU BUSCA LA MEDIACION DE NORUEGA PARA ALCANZAR UN ACUERDO CON LA UE SOBRE EL PROTOCOLO DE KIOTO
- Jaume Matas dice que la elección de George W. Bush no influirá negativamente en las negociaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Estados Unidos y la UE reanudarán la próxima semana las ngociaciones que abandonaron sin éxito en La Haya (Holanda) para alcanzar un acuerdo en relación con el Protocolo de Kioto sobre cambio climático, a fin de lograr que ambas potencias lo rafiquen.
La Administración norteamericana ha pedido al Gobierno noruego que actue de mediador entre EEUU y la UE para desbloquear la negociación, fundamentalmente en lo relativo a los mecanismos de flexibilidad y el papel de los bosques como sumidores de CO2.
El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, confirmó a ervimedia que aprovechando la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE que se celebrará la próxima semana en Bruselas, la Administración norteamericana ha mostrado su interés en mantener un encuentro con los mandatarios europeos.
Matas se congratuló de esta iniciativa, ya que aseguró que "de nada sirve que los países pequeños realicen esfuerzos para limitar sus emisiones si el país más industrializado del mundo contamina sin ningún tipo de control".
La reunión de los ministros uropeos se prolongará durante el lunes y el martes, por lo que el encuentro entre las Administraciones europea y norteamericana se podría celebrar una vez que finalizará el Consejo en Bruselas, aunque EEUU ha manifestado su preferencia por Oslo.
Hasta que no quede claramente determinado en el Protocolo de Kioto las reglas por que las que se regirá el mercado de compra-venta de emisiones de CO2, los mecanismos de transferencia de tecnologías limpias entre estados y si la energía nuclear tendrá esa consderación y el papel que se debe asignar a los bosques como sumideros de CO2, las grandes potencias no ratificarán el texto y, por lo tanto, no entrará en vigor.
CONCIENCIACION
Matas insistió en la necesidad de que "todos hagamos un ejercicio de concienciación respecto a la importancia de este problema del cambio climático, del calentamiento global y de los riesgos que puede tener este cambio climático para la preservación del planeta y en nuestra vida cotidiana".
En este sentido, el ministro esañol se mostró esperanzado ante la posibilidad de que EEUU y la UE retomen las negociaciones, y aseguró que la elección de George W. Bush como presidente no reduce las posibilidades de alcanzar un acuerdo, pese a reconocer que "las declaraciones que hizo Bush durante la campaña no eran alentadoras".
El futuro presidente de EEUU llegó a poner en duda la veracidad del cambio climático. Sin embargo, Jaume Matas dijo que el Protocolo de Kioto es "una cuestión de Estado en EEUU, de intereses internos, por o que estamos hablando de política nacional".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2000
GJA