EL CAMBIO CLIMATICO DEVASTARA LOS ARRECIFES DE CORAL EN 30 AÑOS, SEGUN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 30 años los arrecifes de coral serán devastados por el calentamiento de los océanos tropicales, que los volverá blancos y matará a la mayoría de ellos, a menos que se detengan los nivele de cambio climático previstos, según la conclusión de un nuevo informe científico dado a conocer hoy por la organización ecologista Greenpeace.
El informe, denominado "Cambio climático, blanqueo de coral y el futuro de los arrecifes de coral del mundo", concluye que si las temperaturas mundiales aumentan como prevén el CSIRO australiano, principal organismo científico de este país, y el Instituto Max Planck alemán, el "blanqueo de coral" aumentaría en frecuencia e intensidad.
Los dos modelos de royección climática usados en el informe de Greenpeace son utilizados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, organismo científico que asesora a los líderes mundiales sobre cambio climático.
El "blanqueo" se produce cuando los corales están estresados y expelen a los organismos microscópicos conocidos como zooxantelas, que colorean sus tejidos y les proporcionan nutrientes. Esto ocurre cuando la temperatura máxima del agua sube sólo ligeramente, en la mayoría de los casos 1 o2 grados.
Los seis mayores episodios de "blanqueo" de coral en los últimos 20 años han sido causados por períodos de temperatura elevada del agua. El peor ocurrió en 1998, cuando afectó a prácticamente todos los sistemas de arrecifes de coral del mundo.
El informe indica que la mayor parte del arrecife de coral más grande del mundo, el Arrecife de la Gran Barrera, que mide 1.000 kilómetros de largo y está situado en la costa noroeste de Australia, estará muerto en unos 30 años, a menos que se detngan los niveles previstos de cambio climático.
Según el autor del informe, el profesor Ove Hoegh-Guldberg, biólogo marino de la Universidad de Sydney que ha estudiado el "blanqueo" de coral durante 15 años, "los arrecifes de coral podrían ser eliminados de la mayoría de las regiones del mundo para el año 2100".
"De nuestros conocimientos actuales del blanqueo de coral se deduce que los corales no pueden adaptarse a la actual tasa de calentamiento y que pueden ser las mayores víctimas del cambio limático. Aunque no se extingan, su salud y distribución puede verse severamente comprometida durante al menos 500 años, a menos que se detenga el cambio climático", agrega el profesor en su informe.
Por su parte, el director de Greenpeace España, Xavier Pastor, afirmó que "debemos empezar a eliminar las causas del calentamiento global, la quema de petróleo, carbón y gas, para asegurar la supervivencia a largo plazo de los arrecifes de coral mundiales".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
S