LAS CAMARAS PIDEN QUE LA REFORMA DEL PACTO DE ESTABILIDAD DE LA UE TENGA CRITERIOS CLAROS DE DEFICIT Y DEUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio consideran que los objetivos fijados en el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea de 1997 siguen siendo adecuados y que su futura reforma debe establecer unos criterios claros de medición de déficit y deuda.
No obstante, las Cámaras aseguraron hoy, a través de un comunicado, que la reforma que se llevará a cabo en los próximos meses debe contar con el apoyo y el consenso de todos los miembros de la UE para evitar "un menoscabo en la credibilidad del proyecto europeo y de futuros acuerdos".
Las Cámaras subrayan que un mayor déficit y el incremento de la deuda produciría un aumento de la presión fiscal y de los tipos de interés, lo que influirá en la cotización del euro y en la moneda de los países que tienen ligada su divisa con el euro.
Entre los objetivos que deben incluir la reforma del Pacto de Estabilidad, las Cámaras piden rigor y concreción en medir el cumplimiento de los criterios y objetivos, y una mayor independiencia de los órganos estadísticos nacionales y capacidad de inspección de Eurostat.
Además, las Cámaras proponen ecuanimidad en la fijación de excepciones al cumplimiento o a la trayectoria de reducción del déficit, la permanencia en el tiempo de los acuerdos, la igualdad de trato entre los miembros de la UE, la imposición clara de sanciones y su cumplimiento, y no mezclar el Pacto de Estabilidad de finanzas públicas con otros problemas europeos.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2005
G