LAS CAMARAS PIDEN MULTAS MAS BAJAS PARA LAS EMPRESAS QUE INFRINJAN LA LEY DE PROTECCION DE DATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio pidió hoy que se reduzca el importe de las sanciones previstas para las empresas infractoras en la Ley de Protección de Datos, por considerar que las actuales no guardan proporción co la importancia de la infracción.
En un comunicado, las Cámaras consideran "desproporcionado", por ejemplo, castigar con multas de 100.000 a 10.000.000 pesetas a las empresas que no regisgtren en la Agencia de Protección de Datos (APD) los ficheros de clientes o las nóminas de los empleados. Las infracciones más graves, como recoger datos personales sin consentimiento de los afectados, se castigan con multas de 10 a 50 millones, y las muy graves, como ceder los datos personales sin consentimiento, conmultas de 50 a 100 millones.
Según las Cámaras, la falta de información puede provocar que las pymes paguen sanciones excesivas, cuando no ha habido intencionalidad de incumplimiento, razón por la que han solicitado campañas de información y "una flexibilización de las multas que impone la APD".
Las Cámaras consideran que "un excesivo celo de protección puede interferir en la actividad empresarial. Los datos de interés comercial, como son la dirección postal, teléfono o fax deben ser consideradoscomo fuentes accesibles al público, debido a que muchas empresas necesitan esos datos para introducirse en el mercado y dar a conocer sus productos o servicios".
La directora del Servicios Jurídico de las Cámaras, Belén Veleiro, señaló que, "aunque el tratamiento informático de datos personas puede dar lugar a cierta inquietud por la dificultad de control y posible utilización con finalidades distintas a las previstas, la excesiva protección está entorpeciendo la actividad comercial".
Para evitarla falta de información, las Cámaras de Comercio y la APD han firmado un convenio de colaboración para difundir entre las pymes la nueva ley y solucionar los problemas de aplicación.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2000
M