LAS CAMARAS HAN EMITIDO 4.500 DOCUMENTOS PARA EVITAR PAGAR ARANCELES EN EXPORTACIONES TEMPORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio han emitido más de 4.500 documentos para evitar pagar aranceles en exportaciones temporales a través de los cuadernos ATA por valor de 215,4 millones d euros. Se trata de un documento que permite exportar el producto de una empresa temporalmente y devolverlo a su lugar de origen sin tener que hacer frente a tasas aduaneras, según informaron hoy las Cámaras.
Para beneficiarse de este servicio, el exportador tan sólo realiza una solicitud en su Cámara. En un plazo máximo de 48 horas, la empresa ya puede contar con un cuaderno ATA que le permite, durante un año, exponer sus productos en ferias y muestras comerciales en más de 55 países, sin tener que slvar trámites aduaneros ni pagar derechos arancelarios.
Según el director del Departamento ATA del Consejo Superior de Cámaras, Alberto Muñoz, los documentos ofrecen una doble ventaja: para los Gobiernos de los países a los que se dirigen las exportaciones se les garantiza el pago de los derechos arancelarios, las tasas y hasta un 10% de sanción; por otro lado, las propias empresas exportadoras se evitan dejar los depósitos en los países a los que lleva temporalmente sus productos.
Las Cámaras secomprometen a pagar a las autoridades aduaneras de su país y de los países visitados en caso de irregularidades. La red cameral es el único organismo capacitado para emitir estos documentos, y el Consejo actúa como institución garante del servicio, que está abierto a todo tipo de empresas.
AUMENTO DE UN 14 POR CIENTO
Las cifras del año 2001 arrojan un aumento del valor de los cuadernos ATA de un 14% con respecto al año anterior. Actualmente, utilizan este servicio más de 2.000 empresas en España, auque, según señala Muñoz, "se trata de un número insuficiente, si tenemos en cuenta que las empresas que exportan habitualmente ascienden a más de 26.000".
Los principales destinos de las mercancías registradas en los cuadernos ATA han sido Andorra, donde alcanzaron un valor de cerca de 23 millones de euros; Estados Unidos, con un valor de 17 millones; Suiza, con 11 millones, y Japón, con 3,5 millones. Polonia, Marruecos, Kuwait, Noruega, Australia, Emiratos Árabes, República Checa, Canadá, Croacia y Elovenia son otros de los destinos donde mayor número de cuadernos ATA se registran.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
J