LAS CAMARAS DESCARTA LA EXISTENCIA DE PROBLEMAS IMPORTANTES EN ARGENTINA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de las Cámaras de Comercio descartó hoy que existan problemas importantes en Argentina para las empresas españolas, por lo que el presidente del comité bilateral hispano-argentino, Francisco Pérez González, acudirá mañana al país latinoamericano para reunirse consu homólogo, Julio Gomez, y preparar futuros encuentros entre representantes del Gobierno de Kirchner y directivos españoles.

Según explicaron hoy a Servimedia fuentes del departamento internacional del organismo cameral, la postura del Gobierno argentino con las empresas españolas "no es agresiva" y aclararon que el viaje de los directivos españoles se ha retrasado para futuras fechas por "problemas de agenda" en la visita del monarca español.

A este respecto, consideraron que las acusaciones relizadas por Kirchner, en las que criticó a las compañías españolas receptoras de concesiones en Argentina por haber reducido sus inversiones en el país, "se han exagerado" y aseguraron que "en ningún caso" ha sido el motivo de que los empresarios no viajen mañana a la región.

"No existe una situación dramática en Argentina y las Cámaras estamos precisamente para allanar el camino, dialogar y acercar posturas, es nuestra misión crear las condiciones oportunas para que haya negocio y en este momento lascifras macroeconómicas del país así lo indican", declararon las fuentes consultadas.

Además, afirmaron que "en las proximas semanas se producirá alguna visita oficial argentina de cierto nivel a España" para que las compañías puedan "acercar posturas" con el Ejecutivo argentino y "se puedan normalizar" las relaciones, una vez que los Reyes hayan concluído su viaje al país latinoamericano.

De esta forma, el comité bilateral hispano-argentino se reunirá los próximos días para planificar las futurasvisitas y "normalizar" las relaciones institucionales entre ambos países, así como para "limar las asperezas" que mantienen el Gobierno del país austral y el empresariado español en relación con la posibilidad de aumentar las tarifas de las concesiones de infraestructuras, congeladas desde 2002.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
L