LAS CAMARAS DE COMERCIO LANZAN UN DNI DIGITAL PARA TRANSACCIONES COMERCIALES ELECTRONICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio presentó hoy, en rueda de prensa, un sistema de certificación eléctronica (una especie de DNI digital) que introducirá la máxima seguridad en las transacciones comerciales electrónicas.
El sistem, denominado Camerfirma, está pensado especialmente para las transacciones entre empresas, de forma que esté garantizada tanto la autenticidad de los interlocutores como el consentimiento en el desembolso de cantidades.
El acto de presentación contó con la presencia del ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado; el presidente del Consejo de Cámaras, José Manuel Fernández Norniella, y el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Antoni Negre.
Fernández Norniella destacó que de esta forma s eliminan frenos para el desarrollo del comercio electrónico, que cuenta con un gran potencial de crecimiento.
Este servicio se distingue de otros por su reconocimiento internacional, ya que cuenta con la participación de las cámaras de Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Suecia, Luxemburgo, Austria, Bélgica y Holanda, además de España.
El objetivo es evitar los riesgos que conlleva la realización de grandes operaciones comerciales que no se realizan personalmente, puesto que hay peligro de splantación de identidades, de falsificación de datos personales o de pérdida de confidencialidad en las actuaciones.
No obstante, las cámaras de comercio aseguran que las operaciones de compra individuales vía Internet, generalmente de poco valor, posiblemente ya cuentan con sistemas de seguridad apropiados en la Red.
Arias-Salgado destacó en su intervención que las transacciones electrónicas permiten una reducción de costes muy importante, y señaló que, en el futuro, será posible incluso realizalas a través de los teléfonos móviles.
No obstante, el ministro reconoció que hay pendientes de resolución problemas relativos a los derechos de propiedad intelectual, a la fiscalidad y a la garantía de la intimidad de las personas.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1999
A