LAS CAMARAS DE COMERCIO Y LA FUNDACION ONCE SE COMPROMETEN A CREAR EMPRESAS PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio y la Fundación ONCE pondán en marcha un programa de creación de empresas para personas con discapacidad física, gracias a un convenio firmado hoy por el presidente del Consejo Superior de Cámaras, José Manuel Fernández Norniella, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo.
Para conseguir este objetivo, el Consejo Superior de Cámaras pondrá en marcha un programa de apoyo a iniciativas de autoempleo para discapacitados que incluye acciones formativas, de asesoramiento, intercambio de conocimientos e,incluso, de financiación de proyectos.
Además, las Cámaras facilitarán la metodología y equipos necesarios para fomentar el autoempleo y la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. Ambas entidades se comprometen a canalizar a los emprendedores con discapacidad de las cámaras a la Fundación ONCE y viceversa.
El programa se canalizará a través del Instituto que las Cámaras tienen para la Creación y Desarrollo de Empresas, con el apoyo y participación de toda la red cameral.
Sgún explicó Norniella tras la firma del acuerdo, se trata de que cualquier minusválido con una idea empresarial o espíritu emprendedor pueda acudir a su cámara o a la Fundación ONCE correspondiente para solicitar su participación en alguno de los proyectos concretos.
Ssimismo, mostró su satisfacción por la firma de este convenio, que "va a permitir a las Cámaras colaborar en el proyecto único y genuino de la Fundación ONCE".
Por su parte, De Lorenzo, se felicitó por el acuerdo suscrito, que supon "un primer paso muy importante que nos va a permitir ensanchar el campo de colaboración con una finalidad común, que es crear actividad, riqueza y empleo".
Asimismo, subrayó la importancia de que cada vez más instituciones públicas y privadas se integren en el objetivo de la Fundación ONCE de conseguir más empleo y de mejor calidad para las personas con discapacidad.
El convenio tiene carácter anual y el programa se desarrollará a lo largo de dos fases: "de la idea al proyecto" y "del proyecto vable a la apertura de la empresa", con una duración de 250 horas lectivas.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1999
SBA