LAS CÁMARAS DE COMERCIO CONCLUYEN QUE SI LA FORMACIÓN NO TRANSFORMA EL ENTORNO LABORAL "NO SIRVE PARA NADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una de las conclusiones a las que han llegado los 150 profesionales que participaron en el XII Symposium de Formación organizado por las Cámaras de Comercio y clausurado hoy en la Real Fundación de Toledo, es que "la formación que se imparte a los trabajadores de una empresa debe conseguir una transformación en el entorno laboral", ya que si no es así, "no sirve de nada".
Según se ha puesto de manifiesto durante estas jornadas, que han tenido lugar el 20 y 21 de este mes,la planificación de la formación es un elemento clave para el éxito empresarial.
Por este motivo, la formación en la empresa "tiene que ser concebida por los empresarios como una herramienta integral y continua enfocada al rendimiento global", explicaron en comunicado de prensa los organizadores de las jornadas.
Desterrar la concepción de que "la formación de los trabajadores supone un gasto" es uno de los retos que se han planteado en este encuentro. En cambio, los profesionales del sector proponen plantear la formación de los empleados como una "herramienta que aumenta la competitividad de la empresa y mejora la cualificación curricular del individuo".
La implantación de la certificación digital en las empresas, que proporciona identidad corporativa en las relaciones electrónicas y seguridad en las transacciones o la eliminación de la resistencia de muchos trabajadores a trabajar en el medio digital son otros de los desafíos propuestos en el Simposio. Como conclusión, los organizadores del encuentro resaltaron la necesidad de aunar esfuerzos entre empresas, enseñanza primaria, secundaria y universitaria para que los estudiantes contemplen la opción del autoempleo o la creación de empresas como una posibilidad real de salida laboral.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2005
A