LAS CAMARAS DE COMERCIO ACONSEJAN QUE LAS SUBIDAS SALARIALES PARA 1997 NO REBASEN EL 3%

- Solicitan que la liberalización llegue a los mercados laboral y de productos y servicios

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Cámaras de Comercio consdera que los incrementos salariales para el próximo año no deben superar el 3%. De esta forma continuará el proceso de creación de empleo, se preservará nuestra competitividad y la inflación podrá estar "en poco más del 2,5%", según un informe de la entidad.

El PIB crecerá el año que viene entre el 2,5 y el 3%, "con lo que por tercer año consecutivo aumentará el nivel de empleo y se aproximará nuestra renta per cápita a la media comunitaria", dice el estudio.

ACCESO A LA MONEDA UNICA

Las cámara confían en que se conseguirá cumplir los criterios para acceder a la Unión Monetaria, pero advierten que esta meta exigirá "esfuerzos notables" de los agentes económicos y sociales. Abogan por una reforma "en profundidad" del sector público y por la profundización en las medidas de reforma y liberalización emprendidas por el Gobierno, que deberán abarcar también al mercado laboral y al de productos y servicios.

En cuanto a este año, el informe espera que el nivel medio de ocupación sea superior en 20.000 personas al de 1995, lo que supondrá un aumento de "poco más del 1,5%".

El Consejo de Cámaras vaticina un ligero repunte de la actividad económica en el segundo semestre, de forma que el crecimiento del PIB se situará en torno al 2,3%. Sin embargo, se preocupa por el hecho de que, aunque el consumo se ha incrementado un poco, "éste sigue marcado por las numerosas incertidumbres existentes".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1996
A