LAS CÁMARAS AUGURAN "IMPLICACIONES NEGATIVAS" PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio expresó hoy su preocupación por las "implicaciones negativas" que la decisión del Gobierno sobre Garoña tendrá para la competitividad de las empresas y para el desarrollo de la economía española.
En un comunicado tras conocer que Garoña cerrará en julio de 2013, las Cámaras apuntan que este anuncio afectará de forma desfavorable a la calidad y a la disposición de la energía a unos precios competitivos.
"Además, puede suponer un mayor incremento de nuestro ya elevado déficit comercial, en el que la energía es una parte muy considerable", puntualiza el organismo.
Según las Cámaras de Comercio, la alternativa a la energía que hasta ahora suministraba la central de Garoña tendrá que ser sustituida por otras opciones energéticas, cuyas consecuencias "pueden ser emisiones más altas de CO2", en el caso de las centrales de ciclo combinado, o por costes más elevados, como es el caso de las renovables.
"No podemos olvidar, de igual forma, que el desarrollo de las energías renovables en España se está produciendo con importantes subvenciones en unos momentos en los que el déficit público ya se ha situado en niveles muy elevados", denuncian.
Por ello, apuntan que esta decisión también puede empeorar la garantía del suministro energético, "pues se reduce la contribución de una fuente de generación que destaca por su seguridad y fiabilidad en la aportación de energía al sistema".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
G