LAS CAMARAS APUESTAN POR DEVALUAR EL PESO AL MENOS UN 40% PARA SITUARLO EN SU VALOR REAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Cámaras de Comercio consideró hoy necesaria una devaluación del peso argentino de, como mínimo, un 40%, para situar la moneda en su valor real, aunque consideran que para un ajuste más efetivo sería necesario devaluar la moneda un 50%.

Fuentes de las Cámaras consultadas por Servimedia explicaron que la propuesta del Gobierno argentino de devaluar el peso un 30% "no es suficiente" para comenzar a salir de la crisis, pues los argentinos han vivido siempre con una moneda sobrevalorada.

Además, apostaron por que el Ejecutivo del nuevo presidente de Argentina, Eduardo Duhalde, realice, después de la devaluación, otra serie de medidas estructurales más concretas, como puede ser permitiruna flotación libre de su moneda.

Según estas fuentes, "los argentinos son más pobres de lo que se creen", pues el nivel de riqueza real es, por lo menos, "un 50% menos" de lo que se supone son actualmente.

Respecto a las empresas españolas con intereses en Argentina, aseguraron que la devaluación del peso argentino "no les va afectar en gran medida", puesto que las inversiones que empresas como Telefónica, Repsol-YPF o el SCH han realizado en este país, "no son especulativas, sino que son a medi o largo plazo. En ese período, sí son rentables las inversiones".

Además, las mismas fuentes aseguraron que las empresas españolas no van a realizar ningún tipo de desinversión ni de nueva inversión en el país a corto plazo.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2002
D