LA CÁMARA PROMOCIONARÁ LOS PRODUCTOS MADRILEÑOS EN LIVERPOOL, LA MAYOR CADENA DE GRANDES ALMACENES MEXICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con la Asociación de Empresas Confeccionistas de Madrid (Asecom), ha organizado un encuentro en la sede de la institución entre empresas madrileñas del sector de la moda y la confección y compradores de Liverpool, la cadena de grandes almacenes líder en México.
En esta cita, Liverpool ultima la compra de productos madrileños para organizar la Feria de España, una cita a la que la cadena destina una partida cercana a los dos millones de euros, de los cuales 1,5 millones se destinan a la compra de productos madrileños, según informó hoy la institución cameral.
Liverpool organiza cada cuatro años una feria dedicada a promocionar los productos españoles en sus 68 grandes almacenes que tienen por toda la República. En la feria, que se celebrará entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre, tendrán especial protagonismo los productos madrileños, sobre todo, de moda y complementos.
Además de ayudar a identificar las empresas objetivo de Liverpool, la Cámara de Comercio de Madrid firmará un convenio con esta cadena de grandes almacenes para realizar una gran campaña de promoción de los productos madrileños presentes en la Feria.
El sector textil madrileño conforma una industria potente y dinamizadora. En la Comunidad de Madrid, más de 25.000 empresasse dedican a la moda y complementos, según datos de la Comunidad de Madrid. Este sector representa el 4% del PIB regional y da empleo a más de 100.000 personas.
En la industria de la confección, en concreto, la Comunidad de Madrid cuenta con 660 empresas, que realizan alrededor del 13% del total de la producción nacional y cuyo volumen de facturación ascendió a 965 millones de euros en 2006. Estas empresas dan empleo a 13.000 trabajadores, lo que representa el 10% del total nacional.
El valor de las exportaciones de prendas de punto y confección madrileñas a México alcanzaron los 21,1 millones de euros, el 10,5% del total de exportaciones españolas a la república mexicana.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
L