CAMACHO (CCOO): LA DECLARACION DE EMPRESARIOS Y SINDICATOS ES "UN BRINDIS AL SOL" Y UN GESTO DE APOYO AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CCOO, Marcelino Camacho, declaró hoy a Servimedia que la declaración institucional firmada esta mañana por la CEOE, CEPYME, UGT y CCOO es "un brindis al sol" y "un gesto ara apoyar al Gobierno".
En la declaración, que no tiene precedentes en la historia, los agentes sociales reclaman a las fuerzas políticas una resolución "rápida y eficaz" de la situación política, que, a su juicio, es "insostenible" y pone en peligro la recuperación económica.
Para Camacho, esta declaración ha evadido los verdaderos orígenes y las causas de la crisis actual. A su juicio, España no está saliendo de la crisis. "Es verdad que ha habido tres devaluaciones y que sus efectos en la exprtación y el turismo tienen algún efecto, pero muy breve y muy pasajero", indicó.
Según el histórico dirigente de CCOO, la crisis está determinada sobre todo porque hay casi 4 millones de parados y porque hay una "hipertrofia" de la deuda, a lo que se suma la desindustrialización del país, la especulación y la corrupción.
A su juicio, esta resolución acordada por empresarios y sindicatos es "muy floja", no aborda los verdaderos problemas de España y no responde a las necesidades del país de estosmomentos. "Lo que han ido a hacer allí es una especie de cama redonda muy rara y no muy corriente", indicó.
Para Camacho, la resolución hace un "apoliticismo barato, ya que parece ser que todos los partidos políticos son iguales, lo mismo los que han votado la contrarreforma laboral que IU, que se ha opuesto". Explicó que la declaración se ha firmado después de la circular que recientemente envió Cándido Méndez, secretario general de UGT, a su organización, diciendo que había que reducir las movilizacones.
"Hay una desmovilización, que es en lo que consiste fundamentalmente el apoyo al Gobierno, a la corrupción y al paro que han generado la política económica del felipismo-pujolismo, que es lo que gobierna hoy nuestro país", denunció Camacho, quien añadió que "lo de hoy (la resolución) es un acuerdo que, indudablemente, la historia no absolverá a todos los que lo han firmado".
Denunció, además, que la gestación y preparación de la resolución "no ha sido excesivamente democrática", e indicó qu la Ejecutiva de CCOO conoció esta iniciativa en la reunión del pasado martes, cuando Antonio Gutiérrez les presentó un primer borrador. Camacho, Agustín Moreno y algún otro miembro de la Ejecutiva no votaron a favor de esta declaración por considerarla poco clara.
El sector más crítico con Gutiérrez pedía que la resolución recogiera que las soluciones políticas a la crisis se deben dar dentro de la norma constitucional y el pleno respeto de las actuaciones judiciales para que lleguen al fondo de los rocesos pendientes (corrupción, GAL, etc.), que son los que han generado la inestabilidad política.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
NLV