CAMACHO APOYA A MORENO COMO SECRETARIO GENERAL DE CCOO

- Dice que "no se puede ir con la zorra a guardar las gallinas", en relación con la declaración de sindicatos y empresarios

MADRID
SERVIMEDIA

Marcelino Camacho declaró hoy que apoyaría una candidatura a la secretaría general de CCOO encabezada por Agustín Moreno, actual secretario de Acción Sindical, en el próximo Congreso Confederal de Comisiones, que está previsto que se celebre en enero de 1996.

En una entrevista cocedida a Servimedia, Camacho indicó que Moreno no descarta la posibilidad de presentarse como candidato a la secretaría general de CCOO, aunque insistió en que "hay que esperar a que Agustín se decida. Si Agustín se presentara, sin ninguna duda le apoyaría".

"Yo coincido plenamente con él -Agustín Moreno- en cuanto a los planteamientos actuales y no coincido con los de Antonio Gutiérrez, con los que estoy votando en contra", explicó. No obstante, matizó que "no es un problema de personas, sino de progamas y de planteamientos".

"Antonio la verdad es que se ha pasado. No es que nosotros le queramos echar, es que no quiere irse", indicó, al tiempo que aseguró que la postura que actualmente defienden él, Agustín Moreno y algunos otros críticos de la Ejecutiva, cuenta con apoyo en las bases de la organización.

Aunque no dijo abiertamente que Gutiérrez debe abandonar la secretaría general, dejó claro que "lo que debe irse es la política que está haciendo ahora, esa actividad, ese mensajero de la naa y esos brindis al sol con la patronal. Eso sí debe irse. Eso nada tiene que ver con el sindicalismo".

Camacho señaló que actualmente los sindicatos están "prácticamente en la pasividad" e insistió en que un sindicato debe ser "reivindicativo y de masas" y que "su objetivo no debe ser instalarse en el sistema". Añadió que deben ser independientes de los partidos políticos, "pero no apolíticos".

Para Camacho, la huelga general del 27-E contra la reforma laboral, que, a su juicio, ha sido "el ataqe más brutal que se conoce a las conquistas de los trabajadores", "se hizo bien, pero tarde, y fue insuficiente". Insistió en que tras la huelga era necesaria una etapa de "movilización sostenida".

"IR CON LA ZORRA"

Criticó que, en cambio, los sindicatos hayan optado por declaraciones institucionales como la firmada con la patronal, de la que dijo que "es un brindis al sol" y "confunde a la gente". A su juicio, la declaración "es un hecho único en la historia, gravísimo", sobre el que previamente deería haberse consultado a los trabajadores.

Camacho dió a entender que no tiene sentido una declaración conjunta de este tipo entre empresarios y sindicatos, sobre todo cuando intenta solucionar la situación actual sin analizar sus causas. "Pero, ¿cómo se puede ir con la zorra a guardar las gallinas?. ¿Cómo se puede ir con el corrupto a eliminar la corrupción?", se preguntó.

El presidente de CCOO insistió en que esta declaración "no ayuda a corregir la corrupción y la inestabilidad política" y esun apoyo "a los que nos están combatiendo, el felipismo-pujolismo". A su juicio, "urge en CCOO y en el movimiento sindical despegarse de esa política de ir allí de brindis al sol".

Camacho se refirió a la situación política y afirmó que "Felipe y el felipismo no están en condiciones de continuar". Añadió que el "felipismo-pujolismo es el primo hermano del berlusconismo, salvando distancias y diferencias", y acusó a CiU de estar chantajeando a Felipe González.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1995
NLV